la Diputación

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (POLÍTICA DE PRIVACIDAD)

1. INTRODUCCIÓN

La protección de datos personales es un derecho fundamental de las personas físicas, reconocido en el artículo 8 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, y que en España tuvo su consagración en la Sentencia del Tribunal Constitucional 292/2000, de 30 de noviembre, como un derecho autónomo e independiente del derecho a la intimidad. El contenido esencial del derecho a la protección de datos consiste en un poder de disposición y de control sobre los datos personales, que faculta a la persona para decidir cuáles de esos datos proporcionar a un tercero, sea el Estado o un particular, o cuáles puede este tercero recabar, y que también permite al individuo saber quién posee esos datos personales y para qué, pudiendo oponerse a esa posesión o uso.

En su consecuencia, en Europa y en España este derecho fundamental tiene su desarrollo en distintas normas jurídicas concebidas para facilitar a las personas físicas el control de sus datos personales, así como para garantizar la seguridad de los mismos.

De tal modo, la obtención y tratamiento de los datos personales de los interesados a través de los sitios de Internet titularidad del Ayuntamiento se regirán por lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (RGPD), en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que adapta el ordenamiento jurídico español al referido Reglamento (LOPDGDD), en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), así como en la normativa del Sector Público que pueda contener previsiones específicas aplicables en la materia.

2. POLÍTICA DE PRIVACIDAD

2.1. Objeto

La presente Política de Privacidad regula la obtención y tratamiento de los datos personales de los interesados a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, facilitando a los mismos la información indicada en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, en forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso.

El usuario del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento debe leer con atención esta Política de Privacidad, que ha sido redactada con un lenguaje claro y sencillo al objeto de facilitar su compresión, pudiendo así decidir libre y voluntariamente si desea facilitar sus datos personales al Ayuntamiento, a través de los distintos medios habilitados para ello.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar en cualquier momento la presente Política de Privacidad, así como su configuración, localización y cualesquiera otros términos generales o particulares, instrucciones o avisos que resulten de aplicación.

2.2. Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento es el Ayuntamiento de Melque de Cercos, domicilio en Plaza Mayor, nº 1 40444 Melque de Cercos (Segovia) , teléfono 921594225 , y correo electrónico info@melquedecercos.es.

Para ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD), envíele un correo electrónico a la dirección info@melquedecercos.es (Asunto del mensaje: A/A Delegado de Protección de Datos): le responderá de manera profesional, confidencial e independiente sobre las cuestiones relativas a la protección de sus datos personales.

2.3. Fines del tratamiento

Los datos personales de los interesados obtenidos a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, serán tratados por el Ayuntamiento de Melque de Cercos con las siguientes finalidades:

  • El ejercicio de las competencias y funciones legalmente atribuidas al Ayuntamiento, con base jurídica en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679.
  • La prestación de servicios a los interesados, con base jurídica en el artículo 6.1 b) del Reglamento (UE) 2016/679: el tratamiento es necesario para la prestación de dichos servicios a los interesados.
  • Para otras finalidades, con base jurídica en el consentimiento previo e informado del interesado, en los términos previstos en el artículo 6.1 a) del Reglamento (UE) 2016/679.

Algunos de los datos personales objeto de tratamiento los facilita directamente el interesado (por ejemplo, cuando cumplimenta un formulario de solicitud) y otros son obtenidos indirectamente a través de herramientas tecnológicas (por ejemplo, cookies).

En este sentido, los medios utilizados por el Ayuntamiento para la recogida de los datos personales de los usuarios son los siguientes:

  • Formularios: a través de formularios electrónicos y formularios descargables, para el acceso y prestación de los servicios del Ayuntamiento, así como para el ejercicio de las competencias y funciones que tiene legalmente atribuidas.
  • Correos electrónicos: las direcciones de correo electrónico de contacto establecidas en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento serán consideradas como posibles medios para la recogida de datos personales.
  • Cookies: pequeños archivos que se guardan en el ordenador, tableta o smartphone del usuario cuando visita el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento. Guarda información sobre cómo usa el sitio cada vez que lo visita (por ejemplo, preferencias como el idioma, tipo de navegador, etc.), qué páginas visita y cuánto tiempo está viendo el contenido de cada una, etc.

Los datos solicitados en los formularios disponibles en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento son, con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario), ya que los mismos son necesarios para el cumplimiento de los fines que se pretenden alcanzar.

En la utilización de otros medios para la remisión de datos al Ayuntamiento, el usuario deberá aportar únicamente aquella información que sea precisa en cada caso. En este sentido, el usuario asumirá las posibles responsabilidades derivadas de los datos excesivos o inadecuados que, voluntariamente, decida facilitar al Ayuntamiento a través de los medios de recogida de datos establecidos.

2.4. Tratamientos de datos de menores de edad

El Ayuntamiento no autoriza a los menores de catorce años a facilitar sus datos personales a través de los medios habilitados en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento (cumplimentación de formularios electrónicos y formularios descargables o envío de mensajes de correo electrónico). Por tanto, los usuarios que faciliten sus datos personales utilizando dichos medios manifiestan formalmente ser mayores de catorce años, quedando el Ayuntamiento eximido de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

En aquellos casos en los que los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento estén destinados a menores de catorce años se habilitarán los medios para recabar la autorización de los titulares de la patria potestad o tutela del menor.

2.5. Información en la recogida de datos

A fin de hacer compatible la exigencia de información a los interesados, indicada en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, con la concisión y comprensión en la forma de presentarla, el Ayuntamiento ha adoptado un modelo de información por capas o niveles. Dicho enfoque de información multinivel consiste en lo siguiente:

  1. Presentar una información básica en un primer nivel, de forma resumida, en el mismo momento y en el mismo medio en que se recogen los datos personales del interesado.
  2. Remitir a la información adicional en un segundo nivel, donde se presentan detalladamente el resto de las informaciones, en un medio más adecuado para su presentación, comprensión y, si se desea, archivo (Política de Privacidad y Política de Cookies disponibles en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento).

La información básica a los interesados es facilitada según el medio utilizado:

  • Formularios electrónicos y formularios descargables: la información exigida está incluida en el propio formulario de recogida de los datos personales del interesado.
  • Correos electrónicos: la información exigida está disponible al pie de los mensajes correos corporativos del Ayuntamiento.
  • Cookies: la información exigida está disponible en la ventana emergente de información básica y configuración de cookies, en la página de acceso al sitio.

El usuario, garantiza y responde de los aspectos relativos a la legalidad, veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de toda la información y/o documentación que facilite a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, sin que el mismo prejuzgue, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, la corrección de los referidos aspectos por la mera circunstancia de que el usuario la facilite a través de su sitio de Internet.

En el supuesto de producirse alguna modificación en los datos personales del usuario, los cambios deberán ser comunicados al Ayuntamiento, con el fin de mantenerlos actualizados.

2.6. Plazos de conservación de los datos personales

Los datos personales responsabilidad del Ayuntamiento serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales. En lo tocante a este particular, se tomarán en consideración los siguientes criterios:

  1. La terminación de la finalidad para la que los datos personales fueron recabados.
  2. Los plazos establecidos en la normativa de archivos y documentación aplicable.
  3. La prescripción de los plazos para la para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  4. La existencia de cualquier obligación legal que requiera la conservación de los datos personales.

Los datos personales podrán conservarse durante períodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, de conformidad con el artículo 89, apartado 1, del Reglamento (UE) 2016/679, sin perjuicio de la aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone dicho Reglamento a fin de proteger los derechos y libertades del interesado.

2.7. Registro de Actividades de Tratamiento

El Ayuntamiento lleva y ha hecho público un inventario de sus actividades de tratamiento, en el que consta la información establecida en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679, y que está disponible en su sitio de Internet.

2.8. Seguridad de los datos personales

En relación con la seguridad de los datos personales tratados por el Ayuntamiento, se aplicarán las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, tomando en consideración los riesgos para los derechos y libertades de las personas físicas, los sistemas de información que sirven de soporte a las actividades del tratamiento, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento.

En relación con lo señalado en el párrafo anterior, y atendiendo a lo dispuesto en la Disposición Adicional Primera de la Ley Orgánica 3/2018, se aplicarán las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad, para evitar la pérdida, alteración o acceso no autorizado de los datos personales tratados por el Ayuntamiento.

2.9. Derechos de protección de datos

Los interesados podrán ejercer los siguientes derechos en relación con los tratamientos de datos personales realizados por el Ayuntamiento:

  • Obtener confirmación sobre si el Ayuntamiento está tratando sus datos personales.
  • Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la que los datos personales fueron recabados
  • Solicitar en determinadas circunstancias:

    • La limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo serán conservados por el Ayuntamiento para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
    • La oposición al tratamiento de sus datos, en cuyo caso, el Ayuntamiento dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
    • La portabilidad de los datos para que sean facilitados a la persona interesado o transmitidos a otro responsable, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.

Así mismo, cuando el tratamiento de los datos esté basado en el consentimiento, el interesado tiene derecho a revocarlo en los términos y condiciones establecidos en la vigente normativa de protección de datos.

A tal fin, el interesado deberá utilizar el modelo de solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos, disponible en la sede electrónica y en el propio Ayuntamiento.

La presentación de la solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos podrá realizarse de forma telemática o presencial:

  1. Telemática: a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. En este caso, la información por parte del responsable del tratamiento se facilitará por medios electrónicos, a menos que el interesado solicite que se facilite de otro modo.
  2. Presencial: mediante su presentación en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: en los registros de cualquier Administración Pública, en las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero y en las oficinas de asistencia en materia de registros.

El Ayuntamiento atenderá las solicitudes para el ejercicio de los derechos de protección de datos en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud.

Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El Ayuntamiento informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, con dirección en la Calle Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, o a través de su Sede Electrónica (www.aepd.es), pudiendo asimismo dirigirse previamente al delegado de protección de datos del Ayuntamiento.

3. IGUALDAD DE GÉNERO

En coherencia con el valor asumido de la igualdad de género y en garantía de eliminación de cualquier discriminación por razón de sexo por dicho motivo, todas las denominaciones que en la presente «POLÍTICA DE PRIVACIDAD» hacen referencia a los usuarios o a los interesados y se efectúan en género masculino, cuando no hayan sido sustituidas por términos genéricos, se entenderán hechas indistintamente en género femenino.

Los alcaldes de varios pueblos pequeños del Nordeste muestran a Miguel Ángel de Vicente los avances en su gestión para tratar de atraer empleo y población a la zona

Al servicio de poblaciones que difícilmente llegan al medio centenar o el centenar de habitantes, los alcaldes de Sequera de Fresno, Bercimuel, Riaguas de San Bartolomé, Corral de Ayllón, Languilla, Maderuelo y Alconada de Maderuelo mostraron, a lo largo del día de ayer, los encantos, avances y necesidades de sus pequeños municipios a un Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación, que continúa su ronda de acercamientos hasta, literalmente, el último rincón de la provincia, como quedaba acreditado ayer con sus visitas a algunos de los pueblos limítrofes con la provincia de Soria.

En un viaje en el que, de nuevo, el presidente de la institución provincial estuvo acompañado por algunos de los miembros de su equipo de Gobierno y la corporación, los regidores de estos pueblos del Nordeste de la provincia tuvieron ocasión de trasladar a Miguel Ángel de Vicente su preocupación por la pérdida de población en esta comarca, pero también su confianza en los trabajos que su gestión les está permitiendo realizar para avanzar en el desarrollo de sus localidades, con la idea de poder atraer a nuevos vecinos o de crear puestos de empleo. Pavimentaciones y acerados de calles, obras de mejora y acondicionamiento del alumbrado público, renovaciones de redes de abastecimiento o reparaciones de caminos que dan acceso a estos pueblos, son algunos de los trabajos por los que, de manera mayoritaria, han apostado los gobiernos locales de estos municipios y en los que, respaldados económicamente por la Diputación -y también en algunos casos por la Junta de Castilla y León-, han realizado inversiones que en 2025 oscilan entre los 35.000 y los 90.000 euros, dependiendo del municipio.

Por ejemplo, en Sequera del Fresno, donde comenzaba ayer la jornada para la comitiva provincial, su alcalde, José María Moreno recorría junto a Miguel Ángel de Vicente las calles en las que han sido invertidos más de 20.000 euros en pavimentaciones, gracias al Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia de la Diputación (PESE); más de 7.000 euros en una primera fase de acondicionamiento del alumbrado público procedentes del Fondo de Cohesión Territorial; o más de 32.000 euros procedentes del PAIM, que el municipio ha destinado, una vez más, a su plan de pavimentación de vías. Durante el recorrido de esas calles, De Vicente comprobaba cómo esa planificación, consistente, sobre todo, en la eliminación de aceras, ha garantizado importantes mejoras de accesibilidad a los cuarenta y siete habitantes censados en la localidad.

Por su parte, Iván López, alcalde de Bercimuel desde el comienzo del presente mandato, compartía con De Vicente su preocupación por cuestiones vinculadas al cauce del río y le informaba de las mejoras realizadas en materia de eficiencia energética a través del PESE o del acondicionamiento y la mejora de la red de abastecimiento por medio de más de 32.000 euros del Fondo de Cohesión Territorial y el PAIM. Con apenas dos años de experiencia en el cargo, López reconocía la importancia de pequeñas obras ‘invisibles’, y también trasladaba al presidente de la Diputación su interés en poder solucionar algunos problemas de edificación que el municipio presenta desde hace años, así como su deseo de que la oferta de vivienda mejore para poder ofrecer a posibles ‘nuevos inquilinos’ unas condiciones óptimas para la vida en la zona.

Tras visitar Sequera del Fresno y Bercimuel, presidente y diputados se desplazaban algo más al este para acabar la mañana en Riaguas de San Bartolomé y Corral de Ayllón, donde eran recibidos por Luis Fernando Pérez y José Miguel Arribas respectivamente. Mientras el primero, novel en el cargo al igual que Iván López, ha aprovechado los más de 40.000 euros de PESE, Fondo de Cohesión Territorial y PAIM para rehabilitar una vivienda y un edificio municipal, el segundo, con más de un cuarto de siglo a sus espaldas como alcalde, ha invertido 8.892,76 euros del Fondo de Cohesión en pavimentación y acerado de calles y 31.428,57 euros de PAIM en la segunda fase de la cubierta del frontón, ubicado en un complejo idóneo para el ocio familiar y la práctica de ejercicio.

La segunda de las tres rondas que Miguel Ángel de Vicente realizará esta semana continuaba, ya por la tarde, en Languilla, donde su alcalde, Óscar Ramírez, quien se aproxima a los veinte años en el cargo, no ha dudado en optar a diversas ayudas de la institución provincial hasta sumar, en lo que va de 2025, 67.756,86 euros de inversión. Con ellos, Languilla no sólo ha mejorado el alumbrado, reparado caminos o rehabilitado fachadas, también ha ofrecido a sus más de ochenta habitantes propuestas culturales como las enmarcadas en ‘Actuamos y a Todo Folk’, ‘921 Distrito musical’ o Titirimundi y otras gastronómicas como las catas de productos de Alimentos de Segovia.

Antes de dar por concluida en Alconada de Maderuelo la calurosa y larga jornada de visitas, que finalizaba alrededor de las nueve de la noche, Miguel Ángel de Vicente recorría Maderuelo, uno de los pueblos con más potencial de la provincia, junto a su alcalde, Alberto Hernando, quien le informaba sobre el destino de los más de 93.000 euros de inversiones a los que ha contribuido la institución provincial en lo que va de ejercicio. Por su parte, la alcaldesa de Alconada de Maderuelo, Pilar Berzal, despedía a la expedición agradeciendo las ayudas de la institución provincial a este pueblo de veintiséis habitantes censados, que en 2025 ha sido respaldado por la Diputación en sus más de 36.000 euros en inversiones relacionadas con la sostenibilidad, las artes escénicas, el ocio o las infraestructuras.